OBJETIVOS DE LA CARRERA

Ingeniería de Sistemas - Facultad de Ingeniería y Tecnología

 

Objetivo General.- Formar profesionales en el área de Ingeniería de Sistemas con una sólida formación técnica, científica y de gestión, que le permita la administración, uso y desarrollo de sistemas y tecnologías de información y comunicación con capacidad de  liderazgo, trabajo en equipo, honestidad confidencialidad de la información y conscientes de las implicaciones que trae el uso e incorporación de nuevas tecnologías respondiendo a las necesidades regionales y nacionales.

Objetivos Específicos .- Ingeniero de Sistemas titulado de la Universidad Amazónica de Pando debe ser:

  • Un profesional autónomo, ético, solidario y comprometido con el desarrollo social y cultural de su ciudad, su región y su país con visión universal.
  • Con capacidad de abstracción y de trabajar interdisciplinariamente en la modelación de las distintas realidades institucionales, empresariales y otros, en el estudio, diseño y aplicación a las correspondientes soluciones óptimas desde el punto de vista social, técnico, económico y ambiental.
  • Conocedor de los lenguajes de programación, sistemas operativos y sus protocolos, técnicas de administración, tecnologías aplicables a los sistemas, las formas de almacenamiento y manejo de información, las comunicaciones, la teoría de la información y de los sistemas , de las arquitecturas, elementos de los computadores y tecnologías utilizadas en los sistemas de información y comunicación, de la tecnificación y automatización de procesos con habilidad lógica y matemática para construir algoritmos y modelos.
  • Formado para el trabajo en equipo, para el planteamiento y ejecución de proyectos de investigación y de servicios en las organizaciones, para la auto capacitación y la construcción de los nuevos conocimientos. Para ello se debe:
  • Establecer contenidos de las asignaturas de programación de sistemas de comunicación e información que refuercen la formación de competencias acordes a la realidad de su entorno.
  • Establecer contenidos, de las asignaturas que tributen en los departamentos como ser de ciencias puras y Ciencias Económicas y Financieras, que fundamentan la formación formal de las competencias.
  • Establecer contenidos, en todas las asignaturas, que promuevan el emprendimiento (emprendedores) personal o colectivo de los estudiantes.

MISIÓN

La misión que se plantea para la carrera de Ingeniería de Sistemas se estructura de la siguiente manera:

Ingeniería de Sistemas forma ingenieros de Sistemas integrales de seres competitivos reflexivos y críticos, altamente competitivos con responsabilidad y ética profesional capaces de aplicar y desarrollar nuevas tecnologías, constructores de su propio aprendizaje mediante Sistemas de Información, modelaje y simulación, dirección y Gestión, para desarrollar habilidades, destrezas y capacidades innatas comprometidos con las necesidades de la sociedad.

VISIÓN

La visión Propuesta por la carrera de Ingeniería de Sistemas se establece de la siguiente manera:

Instituir como la primera Carrera profesional boliviana con proyección internacional acreditada y certificada según normas internacionales y convirtiéndose líder en la formación de ingenieros de sistemas, para la formación de agentes de cambio íntegros y competitivos, de calidad con proyecto ético de vida, altamente competitivos, emprendedores, creativos con capacidad de liderazgo trabajando en equipo, honestidad, confidencialidad de la información y conscientes de las implicaciones que trae el uso e incorporación de los avances tecnológicos, para mejorar la calidad de vida y desarrollo sostenible del departamento de Pando.

Nuestra Carrera

Desde la Gestión 2009 - 2021

4492
Estudiantes
3542
Hombres
949
Mujeres
2000
Titulados

“La información y la libertad son indivisibles. La revolución informática es inimaginable sin la democracia y la verdadera democracia es inimaginable sin la libertad de información”.

Kofi Annan

Personal administrativo

Conoce más sobre ellos

Lic. Eduardo Zubieta Copeticon

Lic. Eduardo Zubieta Copeticon

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - TALLER DE GRADO II
ricardo

Ricardo Ayala

Técnico Administrativos

ORGANIGRAMA

Carrera Ingeniería de Sistemas

Ir al contenido