live22 slot server myanmar mahjong ways sabung ayam online depo 25 bonus 25 sbobet pragmatic play slot server thailand akun pro jepang slot online slot4d judi bola poker casino online slot pulsa slot server vietnam akun pro kamboja bola tangkas online joker123 indomaster88
Presentación – Carrera de Ingeniería de Sistemas
live22 slot server myanmar mahjong ways sabung ayam online depo 25 bonus 25 sbobet pragmatic play slot server thailand akun pro jepang slot online slot4d judi bola poker casino online slot pulsa slot server vietnam akun pro kamboja bola tangkas online joker123 indomaster88

CAMBIOS IMPORTANTES EN LA CARRERA

La Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Amazónica de Pando, desde su creación tiene los siguientes logros importantes:

En lo Institucional:

  • Acreditación de la carrera a nivel del CEUB.
  • Convenios inter institucionales a nivel municipal, departamental y nacional.
  • Graduación de profesionales en Ingeniería de Sistemas.

En lo Académico:

  • Docentes capacitados través de cursos de superación, posgrado y maestría.
  • Implementación de la autoevaluación permanente.
  • Incremento del 20% de docentes titulares de la carrera

En la Investigación:

  • Desarrollo de la actividad científica, a través del pregrado de las investigaciones realizadas para la titulación de los egresados.
  • Acceso al Internet y a redes de información y comunicación.

En lo Administrativo:

  • Equipamiento de las unidades funcionales.
  • Consolidación de la infraestructura existente
  • Organización y ejecución de actividades académico – científicas en el ámbito regional, nacional e internacional

FAMILIAS LABORALES

SISTEMAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Desarrollo de sistemas y tecnologías

Nuestro  medio  regional  y  nacional,  aún  se  encuentra  en desarrollo económico, social y político, en lo tecnológico, el estado desde el mes de septiembre del 2015, a través de la Agencia   de   Gobierno   Electrónico    y   Tecnologías   de Información y Comunicación está Liderando el proceso de desarrollo  e  implementación  de  Gobierno  Electrónico  y Tecnologías  de  la  Información  y  Comunicación  para  la transformación   de   la   gestión   pública   y   aportar   a   la construcción  de  la  Soberanía  Científica  y  Tecnológica  del Estado Plurinacional de Bolivia .Enmarcado en lo que exige el estado actual de acuerdo a sus decretos  y  leyes,  será  necesario  desarrollar  las  siguientes sublíneas de investigación.

  • Desarrollo de Aplicaciones de Sistemas de Información
  • Inteligencia Artificial, Reconocimiento   de   Firmas   e Imagen Digital
  • Gestión Integral de la Seguridad de la Información
  • Redes de datos y telecomunicaciones
Ir al contenido